CHRISTIAN DIOR
El gran diseñador de moda y
amante de la estética
DATOS INTERESANTES
Hijo de un rico industrial:
Maurice Dior, y una reconocida modista: Isabelle Cardamone, nace en Granville,
Francia el 21 de enero de 1905 y es el segundo de cinco hermanos.
ACERCAMIENTOS AL MUNDO DE LA MODA
Estudia Ciencias Políticas aunque
su verdadera vocación era el arte. En 1928 abre una galería en París y tiene
varios acercamientos al mundo de la moda con Robert Pique, Lucia le Long,
Pierre Balam y Busac, diseñadores de la época.
ENTORNO SOCIOECONÓMICO ANTERIOR
AL ÉXITO DE DIOR: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Vive en carne propia la Segunda
Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Francia.
La destrucción de Europa
y el racionamiento, la escasez y las restricciones que llevan a la austeridad
total. Todo se va en impuestos y lo que se consigue se va al frente de batalla.
La población civil paga las
consecuencias de la guerra.
La muerte, el hambre, los bombardeos, la destrucción y la escasez, fueron las constantes que
prevalecieron durante los años de la guerra.
EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Al irse los hombres al frente de
batalla, las mujeres empezaron a participar indirectamente en la guerra al
fabricar armamento, provisiones e incluso en labores del campo. Más tarde,
participarán directamente en el campo de batalla.
Algunas mujeres participan como
pilotos, espías, enfermeras, paramédicos, choferes, etc. La moda se pone al
servicio de la guerra y deja de ser exclusiva de la alta sociedad. Después de
la guerra, la moda jamás volvería a ser la misma.
RESULTADOS DE LA GUERRA
- · 6 millones de judíos exterminados.
- · Aproximadamente 50 millones de muertos.
- · Racionamiento, escases y restricciones en la comida y vestir que paga la población civil con el miedo, la impotencia y los bombardeos.
- · Inicio de la guerra fría entre dos bloques económicos: el socialista y el capitalista, representados por Rusia y Estados Unidos respectivamente.
Las medias de
seda, de moda antes de la guerra, pasan a ser un objeto de lujo, prohibido y
escaso debido a que las fibras textiles que se utilizaban en su fabricación, se
destinan para la construcción de casas de campaña, mochilas y otros accesorios
necesarios en el frente de batalla. Para parecer estar a la moda, las mujeres
solían pintarse una raya detrás de la pierna para aparentar la línea trasera,
que rigurosamente llevaban las medias de seda.
ACONTECIMIENTOS
IMPORTANTES DE 1947 QUE SUCEDEN JUNTO CON EL FENÓMENTO DEL CAMBIO DE LA MODA
Se estrena la película Un tranvía llamado deseo
con Marlon Brandow; una obra bastante tortuosa de Tennessee Williams y en
donde, en términos de moda, el protagonista aparece con una playera sudada,
considerada ropa interior. Todo un escandalo para su tiempo.
Matisse, el gran pintor del impresionismo y
otros movimientos muere a los 90 años.
La compañía Bell lanza al mercado los
transistores.
Sus estilos son ricos en
decorado, lujosos, elegantísimos porque quiere a través de la estética,
recobrar la esperanza y el ánimo perdido retomando la elegancia del art nuevo
cuando las mujeres se vestían con plumas y lentejuelas para recordarle a los
europeos que tuvieron tiempos opulentos y que la guerra ya había acabado.
PRIMERA COLECCIÓN DE DIOR 1947
THE NEW LOOK
En Febrero de 1947 Salones new Luis
XVI de la nueva Maison la alta sociedad incluyendo estrellas de Hollywood y
periodistas disfrutaron del aroma “Miss Dior” y de la pasarela de 90 modelos
mostrando una silueta femenina transformada, hecha de curvas seductoras y
desplegando, con cada giro de falda, una cantidad escandalosa de metros de tela
lo que demostraba que los tiempos de guerra había acabado. Ahora se podía usar
todo lo que había estado prohibido.
Carmel Snow, la famosa editora
jefe de la revista Harper’s Bazaar, proclamó entusiasmada las palabras mágicas
que pasarán a la historia: “¡Esto es toda una revolución, todo un New Look!”.
El éxito fue total y Christian
Dior para referirse al evento dijo: “No importa la felicidad que la vida pueda
depararme, nada podrá superar lo que sentí en aquel momento.”
Chaquetas de hombreras con
cintura de avista, falda ancha, redonda casi hasta el tobillo, chaquetas de
lana de paño o piel; todo lo que fue restricción en la guerra, ahora se podía
usar.
París nuevamente se vuelve el
centro de la moda; los horrores de la guerra quedaron atrás y la Casa Dior se
instala en la calle principal de París.
DIOR: VERDADERO VISIONARIO DE LOS
NEGOCIOS
• Establece las licencias y
patentes para su marca.
• Pone marca a todos sus
accesorios y prendas agregándoles valor.
• Hace que la moda se vuelve un
centro de atracción de la vida del espectáculo, de la vida cotidiana, de la
industria y se instala en la cultura de una manera mucho más profunda de lo que
lo había hecho antes.
• Participa del prêt-à-porter sin
dejar la alta costura propia de la gente de elite.
CIRCUNSTANCIAS QUE AYUDAN AL
ÉXITO DE DIOR
• Inicia la Guerra fría entre
Estados Unidos y Rusia
• Estados Unidos ayuda en la
reconstrucción de Europa
• Aparecen las sociedades de
consumo en los países capitalista y la moda se convierte en el estandarte de la
libertad; todo lo contrario del socialismo cuyo estandarte es la austeridad y
la simpleza.
• Aparece el prêt-à-porter que
acaba con la exclusividad de los diseños y el tallaje para la producción en
serie.
• Se imponen los patrones
estéticos del momento y la moda se generaliza a todos los estratos de la
sociedad.
• La Alta Costura entra en
decadencia, aunque sigue existiendo un público selecto que aún la consume.
Dior muere repentinamente de un
ataque al corazón en 1957; su vida fue totalmente plena ya que crea desde la
opulencia y es el primer diseñador de moda que sobrevive a su persona gracias a
las patentes y marcas.
LA CASA DIOR SIN DIOR
• Ives San Laurent se queda al
frente del negocio y sigue el éxito
• Otros diseñadores que han
ocupado el puesto de Directores creativos de la marca son : Givenchy y John
Galeano
• Actualmente la casa Dior está
bajo el control del grupo LVMH que lleva otras marcas de ropa como Kenzo,
Givenchy y Louis Vuitton.
• La unidad operativa de la
compañía, Christian Dior Couture, diseña y elabora parte de la más codiciada
alta costura del mundo, así como moda pret-a-porter, ropa de caballero y
accesorios.
• Christian Dior funciona a
través de cerca de 160 boutiques de todo el mundo con planes de seguir abriendo
más.
Su sede se encuentra en París.
La casa donde Dior vivió en su infancia actualmente es un museo que alberga muchas de las
evidencias que le dieron la fama que alcanzó.
REFERENCIAS
http://www.youtube.com/watch?v=fAB8YOx_KnU
https://www.youtube.com/watch?v=-KTGDO8OWi4
https://www.youtube.com/watch?v=7jP0vg0w9IM
By Martha Calderón
Escuela de Diseño de Modas
Alessandra Farelli del Instituto Tomas Alva Edison. Síguenos en face book y
blogger como Alessandra Farrelli www.demoda.com.mx Tel. 57 70 02 92
No hay comentarios:
Publicar un comentario